lunes, 28 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Africa ( Kenia)
![]() |
Como se puede tener tanto ingenio.. |
![]() |
Perfecto trabajo, excelente |
![]() | ||||||||||||
Majestuoso trabajo |
Poblado Keniata
En el año 1991, fui de viaje a Kenia. Un viaje maravilloso con mi marido. El disfrutaba mucho en la sabana viendo los animales , y a mi me llamó mucho la atención la gente, sus costumbres y su cultura.Aquellos niños jugando a las canicas en la entrada del poblado, con excrementos de vaca,se les veía tan felices, que no necesitaban nada más para reírse y ser felices...Sus madres en el poblado con casas hechas de excrementos, se veían con unos collares hechos por ellas, preciosos y con una túnica simplemente con un porte y elegancia como si llevaran el vestido del mejor modisto. Estuve un poco desorientada pensando: pobre gente, de cuantas cosas carecen, pero luego decía, se ven felices , ¿no seremos nosotros los equivocados?
La República de Kenia, es un país del este africano, . Su capital es Nairobi. Su población es de 39 millones de personas con gentes de numerosas culturas y orígenes. El origen del nombre del país se debe al Monte Kenia, un lugar tradicional del país y la segunda montaña más alta de África. Kenia también es conocida por su biodiversidad en animales y por una gran variedad de ecosistemas. (Clica aquí para más info)
miércoles, 9 de noviembre de 2011
SADA

Onde o meo berce abalou
O teo nome levo escrito
No fondo do corazón.
Podes ferir e aldraxarme,
Podes meo nome negar.
Qu,eu hei de seguir queréndote
Hasta o último alentar.
Axuntada có teo nome
Vai sempre a miña ilusión...
¡Fuchel-a musa sagrada
Que os meos versos inspirou!
Manuel Lugris Freire
martes, 8 de noviembre de 2011
El globo de Sada


(AGOSTO) FIESTAS PATRONALES
El globo de Sada se vino confeccionando y lanzándolo al cielo durante muchos años, en las fiestas de Agosto, en competición con el de Betanzos. El artífice era D. Ángel Vázquez Varela y sus hermanos. El enorme aerostato de papel, medía veintitrés metros de altura y cuarenta y cinco de diámetro. Cada cuarterón era pintado y dibujado con alegorías de los sucesos acaecidos durante el año. Se inflaba con el gas que producía la combustión de gasóleo. Colgada de la base pendía una pequeña barquilla de barrotillos con petardos y bengalas y al elevarse este se disparaban todos los fuegos artificiales de la barquilla. El último globo de Sada se elevó en el año 1961. Los dibujos los habían realizado Isaac Díaz Pardo, Salvador Prado Das,José Luis Montero y José Llenera.
Esta información la saque de un libro de Sada.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Las fiestas de Agosto

Por la mañana las alboradas con grupos de Gaitas del País acompañadas de gigantes y cabezudos, los pasacalles con la Banda de Música, la Santa Misa, la procesión con la Virgen María, San Roque y San Mamed, arcos cubiertos de laurel por las calles, el concierto de la Banda en la plaza de San Roque, las regatas, las carreras de obstáculos, cucañas marítimas y terrestres, carreras de burros,carrozas extraordinariamente adornadas,danza con arcos,balcones engalanados con banderas y mantones,las casetas de feria, helados,múltiples actividades para los niños,rosquillas,barquillos, voladoras,tiovivos y lanchitas,los bailes en la Plaza de España amenizados por Banda y Orquesta,la procesión marítima,la noche del globo, la sardillada y por último la sesión de fuegos artificiales.
Tengo que decir por mi edad y vivir en esos años, que eran unas fiestas muy esperadas todo el año,que se disfrutaba muchísimo con tan poca cosa (para el mundo de hoy) el disfrutar participando en los juegos sin gastar nada, solo reírse y disfrutar sanamente, para ese momento, era lo máximo,tengo muy buenos recuerdos de esos años y quiero compartirlo con la gente que quiera leerlo,sobre todo con los jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)